Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial (RSC o RSE)
Entre las distintas definiciones de “Responsabilidad Social
Corporativa” (RSC), destaca la propuesta por el Libro Verde Europeo:
Un concepto con arreglo al cual las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una sociedad mejor y un medio ambiente más limpio. La Responsabilidad Social Corporativa supone la integración voluntaria por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores.
Por tanto, el concepto de Responsabilidad Social está
relacionado con la parte de la actividad voluntaria de las empresas relativa a
la mejora de la sociedad a la que pertenecen y a la preocupación por el medio
ambiente en el que se encuentran.
El documento de Responsabilidad Social Corporativa de una empresa u organización,
es uno de los mejores métodos de comunicación a proveedores y clientes de las
estrategias e implicaciones sociales y ambientales de una empresa, siendo el
escenario perfecto para que una empresa de a conocer tanto su intención de
cálculo de la huella de carbono de uno de sus productos, servicios o incluso de
toda la organización, como publicar los resultados y las acciones que se
derivan de ellos.
El Libro Verde de la RSC
publicado por la UE en 2001 establece dos dimensiones, una interna y otra
externa, las cuales en conjunto componen lo que sería una guía de los puntos en
los cuales debería centrarse el documento de la RSC.
La dimensión interna está
compuesta por:
La dimensión externa está
compuesta por:
La Responsabilidad Social
Corporativa, es utilizada por grandes compañías internacionales pero también por
empresas de tamaño pequeño y mediano, pues al no necesitar de una certificación
externa como los sistemas de gestión ambiental (EMAS o ISO 14.001), suele ser
una opción menos costosa para aquellas empresas que desean posicionarse como
empresas “verdes” y sostenibles también socialmente. También es cierto, que
muchas empresas cuentan con ambos sistemas, con un Sistema de gestión ambiental
ISO 14.001 y a su vez Responsabilidad Social Corporativa.
Sin embargo, la Responsabilidad Social Corporativa está repleta de matices y contradicciones como te contamos en este otro artículo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por dejar tus comentarios y vuelve pronto!